Panamá turismon


Transporte
En Panamá existe una gran variedad de formas para moverse de lugar en lugar,
incluyendo vuelos nacionales, transferencias privadas, vehículos de alquiler, buses
públicos y ferris. Al pensar en las opciones de transporte es importante considerar la
ruta de viaje, duración de estancia y el presupuesto.
OPCIONES DE TRANSPORTE PÚBLICO:
Metro Panamá
Es considerada una de las mejores obras de infraestructura realizadas en
Centroamérica en los últimos tiempos. En el Metro podemos viajar de manera rápida,
segura y muy cómoda.
Metro Bus
Esta propuesta de transporte público se ha ido incluyendo en el sistema nacional,
aunque la demanda es muy grande y muchas veces no hay más opción que buscar el
transporte pirata, puesto que hay retraso en la llegada de las unidades y en ciertas
zonas aún no llega. Se han hecho propuestas de incrementar el número de unidades
para así descongestionar un poco las paradas. Aun así, son cómodos y seguros,
incluso cuando se viaja de pie.
DIABLOS ROJOS
Transporte público cuotidiano que exhibe coloridos murales rodantes como expresión
de arte popular. “Los diablos rojos” fueron bautizados así por el pueblo, algunas
personas consideran peligroso transportarse en ellos pero en ocasiones es la única
alternativa para poder llegar a tiempo a algún lugar.

Actividades complementarias
Algunos de los lugares turísticos que deben ser visitados en Panamá, son:
CANAL DE PANAMÁ
El Canal de Panamá es uno de los principales atractivos del país y de los lugares
turísticos en Panamá, ofrece un espectáculo único al poder ver los barcos cruzar dos
océanos. El Centro de Visitantes de Miraflores brinda, además de las vistas, una
proyección de película en 3D y toda la historia del Canal.
Turismo en Panamá
Panamá es un país que alberga culturas procedentes de todo el mundo, demás
conecta las costas de los océanos Atlántico y Pacífico, hecho que beneficia al
comercio.
Actualmente el turismo es una de las principales actividades del país, Panamá ofrece
un amplio abanico de servicios al resto del mundo, tanto marítimos, comerciales,
inmobiliarios o financieros.
El turismo que más destaca en este país, es sobre todo el de sol y playa. Se da en
localidades costeras en las que existen playas, ya que además la mayoría del tiempo
las condiciones climáticas son de tiempo soleado. En estas localidades suele haber
gran cantidad de hoteles, actividades para ocio y tiempo libre.

Islas San Blas, Panamá
Alojamientos
Panamá cuenta con renombradas cadenas hoteleras de lujo como, el Riu Plaza, el
Hilton y el primer Waldorf Astoria de Latinoamérica que abrió sus puertas en 2013.

Waldorf Astoria, Panamá
Restauración
A continuación destacamos algunos de los platos típicos de Panamá:
ARROZ CON FRIJOLES
El arroz es uno de los alimentos más comunes de Panamá y se pueden contar con los
dedos de una sola mano los días que este ingrediente no se pone sobre una mesa
panameña. Hay centenares de maneras de prepararlo y uno de los ingredientes más
comunes para acompañarlo son los frijoles.


YUCA FRITA
La yuca frita es una planta muy suculenta que suele acompañar muchos platos.
Normalmente se come a trozos largos y se cuece a fuego lento hasta que se ablanda.
Luego los trozos se fríen hasta que tengan un color dorado y se sirve con otros
ingredientes como puede ser el pollo o huevos. La yuca frita también se cocina como
plato y una receta muy común es la carimañola. La yuca se rellena de carne molida
aliñada y con queso.
CACHAPAS
Las cachapas es un plato muy popular en Panamá aunque también lo es en
Venezuela y en Colombia. Las cachapas son arepas o tortitas de maíz cocinadas en
una sartén que acostumbran a rellenarse con queso blanco. No te cortes para
comerlas con las manos, es el ritual que se sigue para este manjar.

CASCO ANTIGUO
Otro lugar que, sin duda, es de los lugares turísticos en Panamá y que no debe dejar
de ser visitado, es el Casco Antiguo de Panamá, en Ciudad de Panamá. Los techos de
tejas anaranjadas y arquitectura colonial española del casco antiguo de la ciudad de
Panamá, están en contraste con los rascacielos de la bahía. Además, cuenta con una
vida nocturna muy atractiva tanto para locales como para extranjeros.
BOCAS DEL TORO
Situado en la costa noroeste del Caribe, este archipiélago de nueve islas tropicales ha
conservado una fuerte influencia de las Indias Occidentales. El turismo ecológico y de
aventura, cuentan con algunos de los mejores de buceo y de surf breaks en el país.
BOQUETE
Es un pequeño pueblo situado en las faldas del Volcán Barú, en las tierras altas de
Chiriquí. Hay senderismo, rafting y escalada en roca. Boquete es el hogar de algunos
de los mejores productores de café en el mundo.


